000 | 02420nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8046 _d8046 |
||
003 | DO-SdAHR | ||
005 | 20250322171928.0 | ||
008 | 250322b2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788419583130 | ||
040 |
_aDO-SdAHR _bspa _cDO-SdAHR |
||
082 |
_222 _bB829t |
||
100 | 1 |
_aBrecher, Bob _d1949- _90 |
|
240 | 1 | 0 |
_aTorture and the ticking bomb _lEspañol |
245 | 1 | 0 |
_aTortura : _bhay una bomba a punto de estallar / _cBob Brecher ; traducción de Vicente Ordóñez Roig ; prólogo de Raúl Zurita |
264 |
_aEspaña: _bAltamarea, _c2023. |
||
300 |
_a207 páginas ; _c21 cm. |
||
490 | _vEnsayo | ||
500 | _aIncluye información del autor en la solapa. | ||
504 | _aBiografía: páginas195-207 | ||
505 |
_tI. Introducción -- _tII. La ficción de la hipótesis de la bomba de relojería -- _tIII. Las consecuencias de normalizar la tortura en un interrogatorio -- _tIV. Tortura, muerte y filosofía |
||
520 | _a¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar?Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de Derecho de Harvard Alan Dershowitz, autor del más sofisticado intento de convertir la tortura en un arma de guerra legítima y visible contra el terrorismo, por lo menos en aquellos escenarios denominados 'de la bomba de relojería'.Bob Brecher, autor de este ensayo, toma el camino opuesto y señala con valentía la necesidad acuciante de exponer los fallos fundamentales de dichos postulados, con el objetivo de evitar que las sociedades democráticas pierdan la brújula moral y dejen de exigir a sus Gobiernos que rindan cuentas como es debido de la gestión de la violencia y de las emergencias.Este libro, oportuno e inexorable en su análisis, es el primero que se dirige directamente contra los argumentos a favor de legalizar la tortura en los interrogatorios. Brecher se enfrenta radicalmente a ellos, evidenciando la ineficacia de la tortura y extrayendo las implicaciones prácticas y éticas que de ella se derivan en la política y sobre la sociedad en la que vivimos. | ||
700 | 1 |
_aOrdóñez Roig, Vicente _etraducción _90 |
|
710 |
_aZurita, Raúl _bprólogo _90 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |