000 | 01900nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7577 _d7577 |
||
003 | DO-SdAHR | ||
005 | 20240410220402.0 | ||
008 | 240410b2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788472099050 | ||
040 |
_aDO-SdAHR _bspa _cDO-SdAHR |
||
082 |
_222 _a900 _bA284d |
||
100 | 1 |
_aAguirre, José Antonio de, _d(1937- ) _90 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl desafío de los autócratas : _bdel imperio ruso al imperio chino / _cJosé Antonio de Aguirre. |
260 |
_aMadrid : _bUnión editorial, _c2023. |
||
300 |
_a115 p. : _bmapas, gráf. ; _c20 cm. |
||
440 |
_aCuadernos liberales _n26 _90 |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas y notas al pie de páginas. | ||
505 | _aPreámbulo -- I. El fracaso de la unión soviética -- II. La unión soviética tras el terror 1953-1991 -- III. El fracaso de Mijaíl Gorbachov -- IV. Los años de Boris Yeltsin -- V. La era de Vladimir Putin -- La economía global y las autocracias -- VII. China en la economía mundial -- Epílogo. | ||
520 | _aEn contra de lo esperado, la integración de China en la economía mundial está planteando problemas de una gravedad que la reciente incorporación de otras economías asiáticas no habían ocasionado. Fue un infortunio que el pueblo ruso, decepcionado con el régimen de Boris Yeltsin, llegara a la conclusión de que, para ellos, lo necesario era un autócrata como Putin, que está intentado colapsar nuestras industrias, contando con el apoyo de la autocracia china y ensombreciendo, así, todas las expectativas de que sus éxitos económicos pudieran ayudar a resolver la presión migratoria hacia Europa que se ejerce desde la pobreza extrema del continente africano. | ||
650 |
_aHistoria contemporanea _90 |
||
650 |
_aHistoria política _zChina _zRusia _90 |
||
650 | 7 |
_aEconomía internacional _90 |
|
651 | 4 |
_aChina _90 |
|
651 | 4 |
_aRusia _90 |
|
651 | 4 |
_aURSS _90 |
|
942 |
_2ddc _cLIB |