000 02765nam a22003257a 4500
999 _c7523
_d7523
003 DO-SdAHR
005 20240224165447.0
008 240224b2023 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789877950540
040 _aDO-SdAHR
_bspa
_cDO-SdAHR
082 _222
_a301
_bR854s
100 1 _aRoudinesco, Elisabeth,
_d1944-
_90
240 1 0 _aSoi-même comme un roi essai sur les dérives identitaires.
_lEspañol
245 1 3 _aEl yo soberano :
_bensayo sobre las derivas identitarias /
_cÉlisabeth Roudinesco ; traducción de Juan Vivanco Gefaell.
260 _aBuenos Aires :
_bDebate,
_c2023.
300 _a255 p. ;
_c23 cm.
440 _aEnsayo y Pensamiento
_90
500 _aÍndice alfabético: p. 241-255.
504 _a Incluye notas: p. 207-[240].
504 _aIncluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
505 _a1. La asignación de identidad -- 2. La galaxia del género -- 3. Descontruir la raza -- 4. Poscolonialidades -- 5. El laberinto de la interseccionalidad -- 6. Grandes reemplazos.
520 3 _aEl fenómeno de la «asignación de identidad» ha ido tomando fuerza en los últimos veinte años, hasta el punto de involucrar a la sociedad en su conjunto. Así lo atestiguan la evolución de la noción de género y las metamorfosis de la idea de raza. ¿Qué ha pasado para que los compromisos emancipatorios del pasado, en particular las luchas anticoloniales y feministas, se hayan replegado sobre sí mismos de tal manera? El derribo de estatuas en nombre del antirracismo es desconcertante, y la violencia con la que se manifiesta el odio a los hombres en el seno de la lucha feminista plantea interrogantes. En décadas recientes, se han reinterpretado hasta el exceso instrumentos de pensamiento tremendamente ricos y de gran fineza —de las obras de Sartre, Beauvoir, Lacan, Césaire, Foucault, Deleuze o Derrida— para reforzar unos ideales nuevos cuya prioridad no es alcanzar una sociedad más justa. En paralelo, la noción de identidad nacional regresa en los discursos de la extrema derecha, habitados por el terror. Estos valoran lo que los identitarios del otro lado rechazan: la identidad blanca, masculina, viril, colonialista, occidental. Identidad contra identidad, por tanto. En esta reflexión valiente y audaz sobre las trampas de las políticas identitarias, clave para entender el mundo de hoy, Élisabeth Roudinesco ofrece algunas pistas para huir del laberinto de la esencialización de la diferencia y de lo universal. |c (Descripción del editor).
650 1 4 _aSociología
_90
650 1 4 _aIdentidad humana
_90
650 1 4 _aEnsayo sociológico
_90
650 1 4 _aIdeología
_90
650 1 4 _aIdentidad sexual
_90
700 1 _aVivanco Gefaell, Juan,
_etr.
_90
942 _2ddc
_cLIB