000 | 02412nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7444 _d7444 |
||
003 | DO-SdAHR | ||
005 | 20231209190827.0 | ||
008 | 231209b2019 sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788425443527 | ||
040 |
_aDO-SdAHR _bspa _cDO-SdAHR |
||
082 |
_222 _a321.8 _bZ37m |
||
100 | 1 |
_aZarka, Yves Charles, _d1950- _90 |
|
240 | 1 | 0 |
_aMétamorphoses du monstre politique et autres essais sur la démocratie. _lEspañol |
245 | 1 | 0 |
_aMetamorfosis del monstruo político y otros ensayos sobre la democracia / _cYves Charles Zarka ; traducción de Maria Pons Irazazábal |
260 |
_aEspaña : _bHerder, _c2019. |
||
300 |
_a215 p. ; _c22 cm. |
||
440 |
_aPensamiento Herder _90 |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas y notas al pie de páginas. | ||
505 | _aPrólogo -- 1. Metamorfosis del monstruo político -- 2. El amo anónimo -- 3. Irreductible violencia -- 4. Una nueva trinidad -- 5. Doble miopía -- 6. El populismo y los estados de ánimo -- 7. Legitimidad: el título y el ejercicio -- 8. La identidad nacionalizada -- 9. Laicismo vivo -- 10. Política de la hostilidad -- 11. Cosmopolítica de la hospitalidad. | ||
520 | _aLa presente obra se articula en torno a dos perspectivas. La primera trata de poner de manifiesto las transformaciones que afectan a la política y pueden explicar las derivas de la democracia actual. Para ello, el autor se vale de la figura del monstruo para comprender las metamorfosis de la relación entre la norma y su transgresión, la aplicación de nuevos dispositivos de dominio e incluso la hegemonía de valores puramente instrumentales. La segunda perspectiva pretende ir más allá de los hechos para interrogarse sobre nuestra capacidad de reflexionar y de cambiar el curso de las cosas en el terreno político. Se trata de la reconsideración de legitimidad democrática, de la distinción de las diferentes formas de consulta a los pueblos, de la elucidación de los procedimientos de identificación colectivos y de las reflexiones sobre un laicismo vivo. De todo ello surge la oposición entre dos lógicas distintas: la de la hostilidad, que ve en la guerra la esencia misma de la política, y la de una cosmopolítica de la hospitalidad, cuyos valores deberíamos siempre defender. [Contraportada] | ||
650 | 1 | 4 |
_aDemocracia _90 |
650 | 1 | 4 |
_aPolítica _xFilosofía _90 |
700 | 1 |
_aPons Irazazábal, Maria _etr. _90 |
|
942 |
_2ddc _cLIB |