000 | 01277nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7196 _d7196 |
||
003 | DO-SdAHR | ||
005 | 20230923160220.0 | ||
008 | 230707b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788494353062 | ||
040 |
_aDO-SdAHR _bspa _cDO-SdAHR |
||
082 |
_a336.014 _bD948c |
||
100 | 1 |
_aDurand, Cédric _90 |
|
240 | 1 | 3 |
_aLe capital fictif _sEspañol |
245 | 1 | 0 |
_aEl capital ficticio : _bcómo las finanzas se apropian de nuestro ficticio / _cCédric Durand ; traducción de Celia Recarey Rendo |
260 |
_aBarcelona : _bFuturo Anterior Ediciones _bNuevos Emprendimientos Editores, _c2018. |
||
300 |
_a191 p. : _bil. ; _c21 cm. |
||
500 | _aIncluye índice de figuras y tablas, tambien, notas. | ||
505 | _aEl presagio del otoño -- Más allá de la codicia -- La inestabilidad financiera -- Genealogía del concepto de capital ficticio -- El auge contemporáneo del capital ficticio -- La acumulación financiera -- ¿De dónde vienen los beneficios financieros? -- Las finanzas al servicio de las metamorfosis productivas -- El enigma de los beneficios sin acumulación -- Epílogo -- Bibliografía -- Agradecimientos -- Índice de figuras y tablas -- Notas. | ||
650 |
_aFinanzas públicas _90 |
||
700 |
_aRecarey Rendo, Celia _etraductor _90 |
||
942 |
_2ddc _cLIB |