000 | 01535nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4990 _d4990 |
||
003 | DO-SdAHR | ||
005 | 20201013211051.0 | ||
008 | 171004s2003 dr o b f000 0dspa | ||
020 | _a | ||
040 |
_aDO-SdAHR _bspa _cDO-SdAHR |
||
042 | _a | ||
082 |
_a324.6 _bH519re |
||
100 |
_aTolentino Dipp, Hugo. _90 |
||
245 | 0 | 0 |
_a La reelección : _buna polémica: un análisis jurídico, social y político sobre el continuismo y la alternabilidad en el poder / _c Hugo Tolentino Dipp, Enrique Apolinar Henríquez |
246 | 3 | _a | |
250 | _a2a. ed. | ||
260 |
_aSanto Domingo : _b _bAlfa y Omega, _c2003. |
||
300 |
_a102 p. ; _b _c22 cm. |
||
504 | _a | ||
520 | _aColección de 264 cartas enviadas al intelectual y humanista dominicano Pedro Henríquez Ureña entre 1897 y 1938 por colegas, amigos y familiares. Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), el gran humanista dominicano, es considerado uno de los estudiosos más importantes de la lengua española, hijo del poeta dominicano Salomé Ureña y Francisco Henríquez y Carvajal, médico, abogado, escritor y educador dominicano. Henríquez Ureña publicó Horas de estudio (1910), En la orilla de mi España (1922), La utopía de América (1925), Seis ensayos en busca de nuestra expresión (1928), La cultura y las letras coloniales de Santo Domingo ), y Corrientes literarias en la América Hispana (1941), entre muchas otras obras. | ||
650 | 0 |
_a Elecciones _y _zRepública Dominicana _90 |
|
700 | 1 |
_aHenríquez, Enrique Apolinar. _d _90 |
|
942 |
_2ddc _cLIB |