Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ponencias de la semana internacional en homenaje a Pedro Henríquez Ureña en el cincuentenario de su muerte 1946-1996 / Jorge Tena Reyes.

Por: Semana Internacional en Homenaje a Pedro Henríquez Ureña en el Cincuentenario de su Muerte 1946-1996 Santo Domingo, Dominican Republic).
Colaborador(es): Tena Reyes, Jorge [ed.] | República Dominicana. Secretaría de Educación, Bellas Artes y Cultos.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santo Domingo : Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos Corripio, 1996Descripción: xviii, 724 p. ; 23 cm.Tema(s): Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 -- Congresos, conferencias, etc | República Dominicana -- Vida IntelectualClasificación CDD: 928.729319 Resumen: Un homenaje bien merecido a Henríquez Ureña (1884-1946) sobre el 50 aniversario de su muerte. Henríquez Ureña comenzó, en un camino, el estudio de literatura latinoamericana como un campo que consiste en maestros principales y menores, períodos, y los géneros que cruzaron las fronteras de las literaturas inesperadas nacionales. Esta serie de papeles(periódicos) estudia su vida y trabajos. También incluye artículos por algunos de sus contemporáneos: Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Amado Alonso, Anderson Imbert, y Juan Ramón Jiménez " - Manual de Estudios latinoamericanos, v. 58.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez
Sala II
928.729319 H519p 1996 (Navegar estantería) Disponible BAHR22100059

Incluye índice

Incluye referencias bibliográficas y notas al pie de las páginas.

Un homenaje bien merecido a Henríquez Ureña (1884-1946) sobre el 50 aniversario de su muerte. Henríquez Ureña comenzó, en un camino, el estudio de literatura latinoamericana como un campo que consiste en maestros principales y menores, períodos, y los géneros que cruzaron las fronteras de las literaturas inesperadas nacionales. Esta serie de papeles(periódicos) estudia su vida y trabajos. También incluye artículos por algunos de sus contemporáneos: Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Amado Alonso, Anderson Imbert, y Juan Ramón Jiménez " - Manual de Estudios latinoamericanos, v. 58.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Biblioteca Alejandro Herrera Rodríguez
Santo Domingo, República Dominicana