De esclavos y monteros : los combates de El Memiso y El Pinar / Alexis Read Ortíz
Por: Read, Alexis
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Sala III-I-B | 972.93 R282e 2023 (Navegar estantería) | Disponible | BAHR24010014 |
Incluye referencias bibliográficas y notas al pie de paginas.
Bibliografía: páginas 531-607
Capítulo I. Maniel: De la trata y la esclavitud -- Capítulo II. Un "honorable" negocio -- Capítulo III. La trata negrera -- Capítulo IV. El universo de la esclavitud -- Capítulo V. Las rebeliones de esclavos: El cimarronaje -- Capítulo VI. Los manieles -- Capítulo VII. Los manieles de Ocoa -- Capítulo VIII. El maniel o San Jo´se de Ocoa -- Capítulo IX. La búsqueda de la identidad nacional -- Capítulo X. La unificación con Haití -- Capítulo XI. La independencia. La quimera de una República Dominicana -- Capítulo XII. La reacción del estado Haitiano ante el hecho cumplido de la separación. El ejército haitiano y su armamento -- Capítulo XIII. El "ejército" dominicano y armamento -- Capítulo XIV. Los hateros y monteros: héroes de la guerras de independencia -- Capítulo XV. El frente sur: numancia de la patria -- Capítulo XVI. Las avenidas de la invansión. Problemas que plantea el abordaje de las acciones en El Memiso y El Pinar -- Capítulo XVII. El Memiso: lo vegetal y lo humano -- Capítulo XVIII. El Maniel es el Pinar -- Capítulo XIX. El combate de El Pinar -- Capítulo XX. De pequeñeces y de grandezas. Vindicación de El Memiso y El Pinar.
No hay comentarios para este ejemplar.