En defensa del pluralismo liberal : contra las religiones posmodernas
Subtítulo de la cubierta Cómo y por qué los populismos de derecha e izquierda amenazan nuestras democracias y el progreso que generan
Lorenzo Bernaldo de Quirós
- Barcelona : Deusto, 2020
- 206 p. ; 23 cm.
1. Tiempos de penumbra -- 2. Ni Atenas ni Jerusalén -- 3. El pluralismo de valores: en busca de los fundamentos. Toda teoría de la vida buena es hipotética y falibre -- 4. De la iglesia universal a las sectas posmodernas -- 5. De una Santa Iglesia a otra. La iglesia climática: Apocalipsis Now. La Iglesia animalista o la Santa Hermandad entre las bestias -- 6. La irracionalidad de las religiones posmodernas -- 7. La contrarrevolución de la derecha iliberal ¿Estamos en guerra... de civilizaciones? -- 8. En defensa del pluralismo y de la sociedad liberal -- 9. Epílogo para españoles -- Índice de nombres.
La sociedad abierta y sus dos principales expresiones institucionales, la democracia liberal y el capitalismo, están en peligro. Al igual que sucedió en los años treinta del siglo xx, la izquierda "identitaria" y la derecha "paleoconservadora" socaban sus fundamentos desde el interior, y regímenes autoritarios la amenazan desde el exterior. Ante esta ofensiva, las libertades individuales están en serio peligro por la dictadura de la corrección política impuesta desde la izquierda postsocialdemócrata y la reacción "nacionalpopulista" de la derecha iliberal. Las religiones seculares posmodernas del ecologismo al feminismo radical pretenden imponer desde el Estado una moral pública obligatoria dentro de la cual el pluralismo de valores desaparece. La derecha iliberal pretende hacer lo mismo, pero imponiendo su propia concepción de la vida buena. Ambas quieren arrebatar al individuo la capacidad de perseguir sus propios fines, de vivir como desee de acuerdo a sus ideales, creencias y preferencias; ambas destilan un aroma colectivista en el cual las personas pierden las señas básicas de su individualidad. El hombre no se define por lo que es y por aquello a lo que aspira, sino por su pertenencia a un colectivo que dirige y controla su existencia. Bernaldo de Quirós expone cuáles son los cimientos filosóficos sobre los que se asienta una sociedad abierta; describe el asalto contra ellos realizado desde la izquierda "identitaria" y la derecha iliberal. Muestra la irracionalidad de sus planteamientos, su carácter neototalitario y autoritario para terminar por recordarnos que el pluralismo de valores es una condición imprescindible para configurar un orden social en el que es posible lograr una convivencia pacífica y constructiva.
9788423431601
Desigualdad social Pluralismo (Ciencias sociales) Filosofía política Filosofía y religión Individualismo Democracia