Moralistas franceses : máximas, pensamientos y caracteres /
Pascal ... [et al.]; introducción de Alicia Yllera ; traducción de Salustiano Masó y José Antonio Millán Alba.
- Córdoba, Biblioteca de Literatura Universal, 2008
- LXX, 1205 p. ; 21 cm
- Biblioteca de literatura universal .
- Biblioteca de literatura universal (Madrid) .
Bibliografía: p. LI-LV
Entre 1665 y 1688 se constituye en Francia un modo de escritura fragmentaria y condensada, de vagos contornos, que la crítica y los historiadores de la literatura identificarían, casi dos siglos más tarde, con el nombre de moralismo francés. Este volumen nació con el propósito de procurar versiones castellanas de los escritos moralistas más representativos de los siglos XVII y XVIII, desde Blaise Pascal y la aparición de las Máximas de La Rochefoucauld, hasta la de los Frutos de la civilización perfeccionada de Nicolás de Chamfort y los Pensamientos de Joseph Joubert. Todos ellos prescinden de la estructuración lógica de los tratados, recurren a formas breves y fragmentarias, y adoptan, para la reflexión moral sobre la naturaleza humana, un modo de escritura discontinuo y abierto, con predilección por la máxima y el aforismo. Se inscriben con ello en una tradición que cobró nueva importancia en la Europa del Renacimiento y, en particular, en la España del Siglo de Oro.
9788496968288
Ética--Francia--Historia Filosofía--Citas, máximas, etc.