Tortura : hay una bomba a punto de estallar / Bob Brecher ; traducción de Vicente Ordóñez Roig ; prólogo de Raúl Zurita
Por: Brecher, Bob
.
Colaborador(es): Ordóñez Roig, Vicente [traducción]
| Zurita, Raúl prólogo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Sala III-IIA | B829t 2023 (Navegar estantería) | Disponible | En proceso de descripción | BAHR25030021 |
Incluye información del autor en la solapa.
Biografía: páginas195-207
I. Introducción -- II. La ficción de la hipótesis de la bomba de relojería -- III. Las consecuencias de normalizar la tortura en un interrogatorio -- IV. Tortura, muerte y filosofía
¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar?Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de Derecho de Harvard Alan Dershowitz, autor del más sofisticado intento de convertir la tortura en un arma de guerra legítima y visible contra el terrorismo, por lo menos en aquellos escenarios denominados 'de la bomba de relojería'.Bob Brecher, autor de este ensayo, toma el camino opuesto y señala con valentía la necesidad acuciante de exponer los fallos fundamentales de dichos postulados, con el objetivo de evitar que las sociedades democráticas pierdan la brújula moral y dejen de exigir a sus Gobiernos que rindan cuentas como es debido de la gestión de la violencia y de las emergencias.Este libro, oportuno e inexorable en su análisis, es el primero que se dirige directamente contra los argumentos a favor de legalizar la tortura en los interrogatorios. Brecher se enfrenta radicalmente a ellos, evidenciando la ineficacia de la tortura y extrayendo las implicaciones prácticas y éticas que de ella se derivan en la política y sobre la sociedad en la que vivimos.
No hay comentarios para este ejemplar.