Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Azaña y Madrid / Pau Antonio

Por: Pau, Antonio.
Colaborador(es): Azaña, Manuel [autor].
Tipo de material: TextoTextoSeries Clásicos del Pensamiento Tercer milenio 166.Madrid : Tecnos, 2021Descripción: 154, [28] páginas ; 20 cm.ISBN: 9788430981229.Otro título: Madrid [Manuel Azaña].Tema(s): Azaña Díaz-Gallo, Manuel 1880-1940 -- Presidente de la República de España (1936–1939)Clasificación CDD: 923.1
Contenidos:
I. Dos ciudades en una -- II. El Madrid del cambio de siglo -- III. Tertulias -- IV. Madrid como capital -- V. La necesidad de pensar Madrid -- VI. En Buenavista -- VII. Conventos en llammas -- VIII. En Madrid puede uno emboscarse en un monte solitario -- IX. El pardo -- X. El gran Madrid -- XI. Madrid, capital de la República -- XII. Defensa parlamentaria de Madrid -- XIII. El museo de armas y tapices -- XIV. Una conmemoración con derivaciones -- XV. Retirada a La Quinta -- XVI. En el Palacio Nacional -- XVII. Salvar el Prado -- XVIII. Un amargo regreso -- Madrid, por Manuel Azaña.
Resumen: Madrid fue para Azaña, en sus años de estudiante en El Escorial, unas luces lejanas que le atraían por su misterio. Después, viviendo ya en Madrid, la ciudad fue el escenario de sus largos paseos solitarios. En sus artículos de juventud veía Madrid como un poblachón sin vitalidad ni entusiasmo. Pero pronto, cuando empieza su actividad política, se plantea la necesidad de "pensar Madrid": la república necesita una capital a la altura de sus ideales. En su mente se abre paso la idea del Gran Madrid, que muy pronto la guerra hará imposible. Pero antes ha disfrutado de su Madrid preferido: el de los montes de El Pardo, el de la Quinta, el de los pueblos próximos -El Escorial, Guadarrama, Villalba, Manzanares el Real...-. Cuando estalla la guerra y el gobierno se traslada a Valencia y luego a Barcelona, Azaña hará un único viaje a Madrid, que él sabía, probablemente, que era el último; pronuncia entonces uno de sus más bellos discursos sobre la capital, a la que llama ejemplo de dignidad, de sacrificio y de esperanza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez
Sala III-I-B
923.1 P323a 2021 (Navegar estantería) Disponible BAHR25020014
Navegando Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Estantes , Ubicación: Sala III-I-B Cerrar el navegador de estanterías
923.1 K351n 1974 La neurosis Kennedy / 923.1 M198t 1991 Alejandro Magno / 923.1 M87g 2019 Musolini contra Lenin / 923.1 P323a 2021 Azaña y Madrid / 923.1 P988c 2019 Cómo entender la Rusia de Putin / 923.1 S211m 2019 Manual de resistencia / 923.1 S586v 2018 Luiz Inácio Lula da Silva: la verdad vencerá :

Incluye información del autor en la solapa.

Bibliografía: páginas 109-111.

Incluye referencias bibliográficas y notas la pie de las páginas.

I. Dos ciudades en una -- II. El Madrid del cambio de siglo -- III. Tertulias -- IV. Madrid como capital -- V. La necesidad de pensar Madrid -- VI. En Buenavista -- VII. Conventos en llammas -- VIII. En Madrid puede uno emboscarse en un monte solitario -- IX. El pardo -- X. El gran Madrid -- XI. Madrid, capital de la República -- XII. Defensa parlamentaria de Madrid -- XIII. El museo de armas y tapices -- XIV. Una conmemoración con derivaciones -- XV. Retirada a La Quinta -- XVI. En el Palacio Nacional -- XVII. Salvar el Prado -- XVIII. Un amargo regreso -- Madrid, por Manuel Azaña.

Madrid fue para Azaña, en sus años de estudiante en El Escorial, unas luces lejanas que le atraían por su misterio. Después, viviendo ya en Madrid, la ciudad fue el escenario de sus largos paseos solitarios. En sus artículos de juventud veía Madrid como un poblachón sin vitalidad ni entusiasmo. Pero pronto, cuando empieza su actividad política, se plantea la necesidad de "pensar Madrid": la república necesita una capital a la altura de sus ideales. En su mente se abre paso la idea del Gran Madrid, que muy pronto la guerra hará imposible. Pero antes ha disfrutado de su Madrid preferido: el de los montes de El Pardo, el de la Quinta, el de los pueblos próximos -El Escorial, Guadarrama, Villalba, Manzanares el Real...-. Cuando estalla la guerra y el gobierno se traslada a Valencia y luego a Barcelona, Azaña hará un único viaje a Madrid, que él sabía, probablemente, que era el último; pronuncia entonces uno de sus más bellos discursos sobre la capital, a la que llama ejemplo de dignidad, de sacrificio y de esperanza.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Biblioteca Alejandro Herrera Rodríguez
Santo Domingo, República Dominicana