Los orígenes de la democracia totalitaria / Jacob L. Talmon ; edición al cuidado de Carlos Antonio Agurto González, Sonia Lidia Quequejana Mamani y Benigno Choque Cuenca ; traducción de Manuel Cardenal Iracheta.
Por: Talmon, Jacob L
.
Colaborador(es): Agurto González, Carlos Antonio [ed.]
| Quequejana Mamani, Sonia Lidia [ed.]
| Choque Cuenca, Benigno [ed.]
| Cardenal Iracheta, Manuel [tr.]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Sala III | 321.6 T151ó 2023 (Navegar estantería) | Disponible | BAHR24060041 |
Incluye información del autor en la solapa
Incluye referencias bibliográficas y notas al pie de páginas.
PARTE PRIMERA. Los orígenes del mesianismo político en el siglo XVIII: Capítulo I. El postulado del orden social -- Capítulo II. La sociedad ideal y la libertad (Helvetius y Holbach) -- Capítulo III. La democracia totalitaria (Rousseau) -- Capítulo VI. La propiedad (Morelly y Mably). PARTE SEGUNDA. La improvisación jacobina: Capítulo V. La revolución de 1789.-Sieyés -- Capítulo VI. Bajo la monarquía constitucional... --- Capítulo VII. "Volonté une" (una sola voluntad) -- Capítulo VIII. El último esquema -- Capítulo IX. El problema social -- PARTE TERCERA. La cristalización babuvista. Capítulo X. Lecciones de la revolución y de termidor -- Capítulo XI. La doctrina social de Babeuf -- Capítulo XII. La historia del complot de Babeuf -- Capítulo XIII. Democracia y dictadura -- Capítulo XIV. Estructura de la conspiración -- Capítulo XV. El último esquema.
No hay comentarios para este ejemplar.