El desafío de los autócratas : del imperio ruso al imperio chino / José Antonio de Aguirre.
Por: Aguirre, José Antonio de
.
Tipo de material: 






Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Sala III-I-B | 900 A284d 2023 (Navegar estantería) | Disponible | BAHR24040016 |
Incluye referencias bibliográficas y notas al pie de páginas.
Preámbulo -- I. El fracaso de la unión soviética -- II. La unión soviética tras el terror 1953-1991 -- III. El fracaso de Mijaíl Gorbachov -- IV. Los años de Boris Yeltsin -- V. La era de Vladimir Putin -- La economía global y las autocracias -- VII. China en la economía mundial -- Epílogo.
En contra de lo esperado, la integración de China en la economía mundial está planteando problemas de una gravedad que la reciente incorporación de otras economías asiáticas no habían ocasionado. Fue un infortunio que el pueblo ruso, decepcionado con el régimen de Boris Yeltsin, llegara a la conclusión de que, para ellos, lo necesario era un autócrata como Putin, que está intentado colapsar nuestras industrias, contando con el apoyo de la autocracia china y ensombreciendo, así, todas las expectativas de que sus éxitos económicos pudieran ayudar a resolver la presión migratoria hacia Europa que se ejerce desde la pobreza extrema del continente africano.
No hay comentarios para este ejemplar.