Geografía histórica dominicana / Frank Moya Pons; coordinación José Chez Checo.
Por: Moya Pons, Frank
.
Colaborador(es): Chez Checo, José [coor.]
.
Tipo de material: 

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Sala III-I-B | 917.293 M938g 2019 (Navegar estantería) | Disponible | BAHR20100070 |
Navegando Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Estantes , Ubicación: Sala III-I-B Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
912.09 D148p 2021 El porqué de los mapas / | 912.4573 A241m 2019 Adorno en Nápoles : | 913.45 R452s 2020 Suite italiana : | 917.293 M938g 2019 Geografía histórica dominicana / | 917.293 R457t 2013 Toponímicos indígenas de la costa Norte de la isla de Snato Domingo / | 917.6404 W947d 2019 Dios salve a Texas : | 917.7293 P953t 2011 Los primeros turistas en Santo Domingo / |
Incluye datos biográficos del autor en la solapa de la cubierta.
Introducción --La Geographica en el semanario Clave -- Fausto Rosario Adames -- EL TERRITORIO Y EL CLIMA-- El relieve insular -- Valles y vallejuelo -- La isla de Samaná -- Paisajes costeros -- Bosques secos -- Neblinas y bosques nublados -- Por qué llueve así -- Del clima y otras cosas -- Escorrentías -- Microclimas -- Conglomerados bióticos -- Desfiladeros y cañones --Las ocho fronteras --DEL SUELO Y EL SUBSUELO --Volcánicas, lodos marinos y coralinas --La tierra flotante --Cuando ruge la tierra --La fosa de Milwaukee --El subsuelo visible --Geografía subterránea -- De Colón a la Barrick --Cicatrices --EL CAMBIO GEOGRAFICO -- Asentamientos humanos --Cambios del paisajeZonas de cultivo -- Constanza y Jarabacoa eran pinares -- Ganadería en las montañas --Pueblos y poblados --Pueblos lineales --La línea noroeste --Entre Santiago y Samaná --El gran estero --Puertos terrestres --Cómo crecen las ciudades --"Clústers" --La nueva república -- Playas cambiantes --Turismo arrabalero.
GEOGRAFOS Y CARTOGRAFOS: --Los viajeros geógrafos -- Meriño y las geografías --A falta de antropólogos --Geografía aplicada -- Pobreza geográfica -- No hay planificación --Ordenamiento territorial -- Geografía y cartografía -- Cartografía faltante --Cartografía insular -- La imaginación geográfica -- Mapas republicanos -- Sistemas de información geográfica. OBRAS DEL FUEGO -- El fuego --Tumba y quema --Agricultura de tumba y quema -- Agricultura de montaña -- Calimete -- Episodios anti-forestales. -- LAS CUENCAS Y LOS RIOS: -- Conexiones -- El brócoli y el lavamanos -- Crisis en las cuencas hídricas -- Cuencas y ríos --Penetraciones fluviales -- Riego y regadío -- Desembocaduras -- Las habichuelas y el fin de los ríos -- Muerte de las aguas.-- AREAS PROTEGIDAS: -- Las áreas protegidas en la constitución -- Para qué sirven las áreas protegidas -- La carbonización del Baoruco -- Testigos de los parques nacionales --Quieren destruir el Parque Nacional del Este -- Carretera Cibao-Sur o cómo destrozar la cordillera -- La ruta Cibao-Sur ya existe. -- CALLES, CAMINOS, CARRETERAS Y UN TREN: -- Senderos, callejones, caminos y carreteras -- Careteras -- Vías panorámicas -- De Santo Domingo a Samaná por carretera -- Otra vez Casabito -- El sillón de la viuda -- De cómo creció la capital --El perímetro de la capital en 1961 -- Palmas con hambre -- Vías norte -sur -- "El tren no expreso" -- Cronología de publicación de los textos que componen esta obra por aparición -- Mapa de la isla de Santo Domingo -- El autor
No hay comentarios para este ejemplar.