Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Juan Bosch y la canonización de la narrativa dominicana / Coronada Pichardo Niño ; prólogo de Bruno Rosario Candelier.

Por: Pichardo Niño, Coronada.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santo Domingo : Funglode : 2008Descripción: 479 p. ; 26 cm.ISBN: 9945412191.Tema(s): Bosch, Juan, 1909-2001 -- Crítica e interpretación | Cuentos dominicanos -- Historia y crítica | Novela dominicana -- Historia y críticaClasificación CDD: RD863.44
Contenidos:
Introducción xxv -- Juan Bosch y la canonización de la narrativa Dominicana 1 -- La novela dominicana : La Mañosa, tradición y modernidad 113 -- La cuentística de Juan Bosh : teoría, praxis y valor 257 -- Conclusiones 409 -- Anexos 419 -- Otros escritos de Bosch 421 -- Anexo II 429 -- Anexo III 435 -- Bibliografía 439
Resumen: Este estudio explica la consagración de la figura de Juan Bosch partiendo de las teorías culturales más actuales. Para ello reconstruye el contexto lógico del campo cultural que lo recupera como escritor y hace posible que el ocupe el centro del canon literario dominicano. El valor dado a su narrativa permite que pueda hablarse en Bosch de dos tipos de canonización: la estática y la dinámica. El ejemplo más significativo de la primera es la estabilización de sus cuentos y novelas como clásicos. De la segunda proviene el conflicto provocado por la permanencia de su estatus y la proyección de su modelo de escritura, que planteará la problemática con las nuevas generaciones debido a su posición de clásico dentro de la trayectoria de la narrativa dominicana
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez
Sala I
RD863.44 B742yp 2008 (Navegar estantería) Disponible BAHR17080036

Incluye referencias bibliográficas (p. 431-479).

Introducción xxv -- Juan Bosch y la canonización de la narrativa Dominicana 1 -- La novela dominicana : La Mañosa, tradición y modernidad 113 -- La cuentística de Juan Bosh : teoría, praxis y valor 257 -- Conclusiones 409 -- Anexos 419 -- Otros escritos de Bosch 421 -- Anexo II 429 -- Anexo III 435 -- Bibliografía 439

Este estudio explica la consagración de la figura de Juan Bosch partiendo de las teorías culturales más actuales. Para ello reconstruye el contexto lógico del campo cultural que lo recupera como escritor y hace posible que el ocupe el centro del canon literario dominicano. El valor dado a su narrativa permite que pueda hablarse en Bosch de dos tipos de canonización: la estática y la dinámica. El ejemplo más significativo de la primera es la estabilización de sus cuentos y novelas como clásicos. De la segunda proviene el conflicto provocado por la permanencia de su estatus y la proyección de su modelo de escritura, que planteará la problemática con las nuevas generaciones debido a su posición de clásico dentro de la trayectoria de la narrativa dominicana

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Biblioteca Alejandro Herrera Rodríguez
Santo Domingo, República Dominicana