Manual de derecho constitucional / (Registro nro. 7030)

000 -LEADER
fixed length control field 06775nam a22002537a 4500
003 - Código identificador
Código identificador DO-SdAHR
005 - FECHA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
control field 20221125194630.0
008 - DATOS FIJOS
fixed length control field 221125b2021 dr ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN
ISBN 9789945610475
040 ## - FUENTE CATALOGADORA
Original cataloging agency DO-SdAHR
Idioma del catalogador spa
Agencia que transcribe DO-SdAHR
082 ## - DEWEY
Classification number 342.7293
Item number S211m
100 ## - Autor
Personal name Sánchez Sanlley, Augusto Luis
9 (RLIN) 0
245 10 - Título
Title Manual de derecho constitucional /
Statement of responsibility, etc. Augusto Luis Sánchez Sanlley ; palabras de presentación : Milton Ray Guevara ; cuidado de edición : Leonor Tejada ; diagramación : Yissel Casado ; diseño de portada : Enrique Read
260 ## - Publicación, distribución, etc.
Place of publication, distribution, etc. Santo Domingo :
Name of publisher, distributor, etc. Tribunal Constitucional de la República Dominicana,
Date of publication, distribution, etc. 2021.
300 ## - Descripción física
Extent 234 p. ;
Dimensions 23 cm.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Series statement Colección Clásicos de Derecho Constitucional
504 ## - NOTA SOBRE BIBLIOGRAFÍA
Bibliography, etc. note Contiene: bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Formatted contents note Palabras del magistrado presidente Dr. Milton Ray Guevara, 9.-- Primera parte. Derecho constitucional general. Distinción entre derecho público y derecho privado, 21.-- Orígenes o significación histórica del derecho constitucional, 22.-- Instituciones políticas, 24.-- De los regímenes políticos, 25.-- Autoridad o poder de los gobiernos, 27.-- Poder y naturaleza, 27.-- Poder y coerción, 29.-- Poder y creencias o doctrinas, 33.-- Poder y derecho, 40.-- Derecho positivo, 40.-- Derecho natural, 48.-- Noción de derecho natural, 49.-- Influencia del derecho natural sobre el poder, 51.-- El Estado, 53.-- El Estado-nación, 54.-- Soberanía del Estado-nación, 55.-- Supremacía del Estado y soberanía del Estado, 59.-- Designación de los gobernantes, 62.-- Democracia y representación política, 65.-- La elección o sufragio: diversas ideas acerca de la misma, 68.-- Sufragio restringido, 70.-- Sufragio universal, 72.-- Las limitaciones por el sexo, 73.-- Las limitaciones por la edad, 73.-- Las limitaciones por causa de indignidad, 74.-- Las limitaciones por la edad, 75.-- Las limitaciones relacionadas con la condición de militar, 76.-- Ponderación y modificación. El valor del voto, 78.-- Maniobras y trucos políticos para deformar resultados electorales, 82.-- Limitaciones para la elección de candidatos por los partidos políticos, 84.-- Sistemas de selección de candidatos por los partidos políticos, 86.-- Diferentes Sistemas Electorales, 89.-- Sistemas mayoritarios, 90.-- Sistemas de representación proporcional, 93.-- Sistema del cociente electoral, 94.-- Sistema del cociente nacional, 95.-- Sistema del número uniforme, 95.-- Procedimiento de mayores restos, 98.-- Procedimiento de los ¨más altos promedios¨, 99.-- Sistemas mixtos, 104.-- Sistemas electorales y partidos políticos, 108.-- El sistema electoral mayoritario a un turno o vuelta electoral, 108.-- El sistema mayoritario de dos turnos o vueltas electorales, 108.-- El sistema de representación proporcional, 109.-- La designación no democrática de los gobernantes, 110.-- La herencia, 110.-- La cooptación, 112.-- La conquista, 112.-- La estructura gubernamental, 115.-- Los órganos del estado, 117.-- Gobierno o ejecutivo, 117.-- Diferentes tipos de gobierno o ejecutivos, 118.-- El ejecutivo monocrático, 118.-- El ejecutivo colegiado, 119.-- El ejecutivo directorial, 120.-- El ejecutivo dualista, 120.-- Parlamentos, congresos o asambleas, 121.-- Las relaciones entre el gobierno o ejecutivo y asambleas, congresos o parlamentos, 124.-- Medios de acción del gobierno o ejecutivo sobre las asambleas, congresos o parlamentos, 125.-- Medios de acción de las asambleas, congresos o parlamentos sobre el gobierno o ejecutivo, 125.-- Las funciones del estado, 127.-- La concepción de las funciones del estado como elementos constitutivos del mismo, 128.-- El poder legislativo, 129.-- El poder ejecutivo, 129.-- El poder judicial, 129.-- Otra división de los poderes del estado, 130.-- El poder de decisión, 130.-- El poder de ejecución, 130.-- El poder de consulta, 131.-- El poder de control, 131.-- El poder gubernamental, 131.-- El poder deliberativo, 131.-- Diferentes tipos de estructuras gubernamentales, 132.-- La tipología tradicional, 133.-- Los regímenes de concentración de poderes, 133.-- Los regímenes de concentración absoluta de poderes, 133.-- Los regímenes de concentración relativa de poderes, 134.-- Los regímenes de separación de poderes, 134.-- Los regímenes de colaboración de poderes, 136.-- El régimen parlamentario clásico, 137.-- Regímenes parlamentarios de tipo orleanista, 137.-- Tipología moderna de los regímenes políticos, 139.-- Los regímenes unitarios, 140.-- El tipo moderno, 140.-- El tipo antiguo o arcaico, 141.-- Los regímenes semi-unitarios, 141.-- Los regímenes pluralistas, 142.-- Limitación del poder de los gobernantes, 145.-- La concepción de las libertades públicas en el siglo XIX: la libertad-resistencia, 147.-- La fuente religiosa, 147.-- La fuente política, 148.-- La fuente económica, 148.-- Los medios de limitar a los gobernantes, 152.-- La situación socioeconómica y la limitación de los gobernantes, 154.-- La limitación de los gobernantes por las instituciones políticas, 155.-- Las instituciones que accesoriamente limitan el poder de los gobernantes, 156.-- Instituciones políticas que constituyen técnicas o procedimientos especiales para la limitación del poder, 159.-- Los procedimientos de democracia semi-directa, 162.-- El referéndum facultativo, 163.-- El referéndum obligatorio o referéndum propiamente dicho, 163.-- El sistema de iniciación o de democracia participativa, 164.-- Establecimiento o elaboración de las constituciones, 166.-- Poder constituyente originado, 166.-- Poder constituyente instituido, 167.-- La limitación del derecho de revisión, 168.-- Los tipos de regímenes políticos, 169.-- Los regímenes autocráticos, 170.-- Las democracias liberales, 170.-- Los regímenes presidenciales, 173.-- Los regímenes políticos de América Latina, 178.-- Segunda parte. Derecho constitucional dominicano. El régimen dominicano, 185.-- El sistema electoral, 190.-- La junta central electoral, integración y atribuciones, 194.--Atribuciones reglamentarias, 195.-- Atribuciones administrativas, 196.-- Atribuciones contencioso-electorales, 198.-- En única instancia, 198.-- Como jurisdicción de segundo grado, 199.-- Las juntas electorales y del Distrito Nacional, 200.-- El Poder Legislativo, 201.-- El Poder Ejecutivo, 205.-- El Poder Judicial, 211.-- Las libertades públicas, 218.-- El control de la constitucionalidad, 222.-- Reformas constitucionales. Diversos sistemas adoptados, 225.-- Bibliografía, 233.
650 ## - MATERIA - TEMÁTICA
Topical term or geographic name entry element Derecho constitucional
9 (RLIN) 0
651 ## - MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Geographic name República Dominicana
General subdivision Derecho constitucional
9 (RLIN) 0
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Ray Guevara, Milton,
Dates associated with a name 1948-
Relator term pres.
9 (RLIN) 0
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Tejada, Leonor,
Relator term ed.
9 (RLIN) 0
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Fuente de Clasificación
KOHA -TIPO DE ÍTEM Libros
Existencias
Lost status Fuente de Clasificación BIBLIOTECA UBICACIÓN ACTUAL Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura Topográfica Código de barras Date last seen TIPO DE ÍTEM
    Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Biblioteca Dr. Alejandro Herrera Rodríguez Sala III-I-B 2022-11-25 342.7293 S211m 2021 BAHR22110045 2022-11-25 Libros
Biblioteca Alejandro Herrera Rodríguez
Santo Domingo, República Dominicana