Velasco Arias, Gonzálo

Pensar la polarización / Información en la portada Pesar la polarización : ¿Somos responsables de la polarización ideológica y afectiva que amenaza nuestras democracias? Gonzálo Velasco Arias. - Barcelona : Gedisa, 2023. - 157 p. ; 19 cm. - Claves contemporaneas 360° .

Bibliografía: páginas 155-159

Presentación. Los años en los que nos polarizamos peligrosamente -- Polarizado lo estarás tú -- Qué nos pasa: lo que necesitas saber sobre la polarización -- En busca de la deliberación perdida -- Esta polarización no la pagamos -- Contra la equidistancia -- Conclusiones -- Bibliografía.

Yo no estoy polarizado. Polarizados están los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación. Nadie se considera partícipe de un fenómeno sobre el que, sin embargo, existe un enorme acuerdo social: la polarización es un riesgo para la salud de la esfera pública democrática. Un cierto propósito de enmienda puede parecer aconsejable (¿hice bien al compartir ese chiste sobre el político que más detesto?, ¿cuándo fue la última vez que intercambié ideas con alguien en mis antípodas ideológicas?). Pero, al mismo tiempo, ¿no resultan sospechosos esos discursos equidistantes que reparten la culpa en todos por igual? Apelar a que actuemos con más responsabilidad cuando participamos en el debate público, ¿no es como pedir al náufrago que se salve nadando, o al desahuciado que conserve su casa ahorrando más dinero?
El propósito de este libro es delimitar la responsabilidad y el margen de acción de la ciudadanía ante el problema de la polarización. Con este fin, trata de aclarar qué tipos de polarización existen, cuáles son los factores que la explican, qué consecuencias tiene para nuestro ideal de espacio público, y qué procesos psicológicos, éticos, epistemológicos e ideológicos condicionan su propagación.

9788419406163


Filosofía democrática

182.7 / V433p
Biblioteca Alejandro Herrera Rodríguez
Santo Domingo, República Dominicana